Thursday, November 12, 2009

La Crisis de Infraestructura

Como he compartido con muchos personas en el ambito del gobierno y de negocios, Colombia ofrece muchos aspectos positivos lo cual lo hacen atractivo para el inversionista extranjero, entre ellos:

- estabilidad macroeconómica
- recursos humanos cualificados y competitivos
- régimen laboral flexible
- legislación favorable a la inversión extranjera

La república de Colombia tambien goza de una buena posición privilegiada en el continente entre Centroamérica y Sudamérica, lo que le permite servir como puente entre los dos océanos que bañan sus costas. Sin embargo, Colombia adolece de un importante déficit de infraestructuras de transporte, tanto viales como portuarias, que permitan al país sacar el máximo partido a su privilegiada ubicación.

Esto es un tema que hay que atender urgentemente para permitir que la república pueda convertirse en un punto estratégico para el comercio internacional. La inversión en la infraestructura de Colombia va a permitir no solo el flujo comercial mas eficiente a nivel nacional, sino que facilitará el flujo de importaciones y exportaciones. Actualmente para la inversión hay oportunidades en infraestructuras de transporte como carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos; en energía, en concreto en los sectores de electricidad, hidrocarburos y biocombustibles; y por último en telecomunicaciones, sobre todo para servicios postales.

En conclusión, Colombia tiene una oportunidad que debe tomar control de ella y maximizar. La inversión en la infraestructura le va a permitir salir de esta crisis mundial y convertirse en el punto estrategico de inversión nacional e internacional.

No comments:

Post a Comment