Monday, July 5, 2010

El Auge De La Mineria Colombiana

La minería en Colombia ha mostrado en los ultimos años un crecimiento consistente, creciendo 7.3% en el 2008 y 11.3% en el 2009. El año pasado fue el segundo sector más expansivo, sólo superado por la construcción con un 13%. Uno de los factores significativo para éste crecimiento es la Inversion Extranjera Directa (IED) minera, la cual acaparó US$1.798 millones en 2008 (un 17% del total) y US$3.094 millones en 2009 (43% del total).

Dentro del sector minero el carbón ha recibido la mayor importancia, explicando el 56% del PIB-real del sector minero en 2009 y el 39% de la IED del total de minas y canteras. Gracias a éste dinamismo, el sector de minas registro 15 nuevos emprendimientos durante el primer trimestre de 2010. Las alzas de precios han sido un factor clave en éste dinamismo, pues durante el último año se han visto repuntar los precios del petróleo de US$61.9/barril a US$79.8/barril (un 28.8% más) y los del oro de US$875.1/onza a US$972.9/onza (un 11.5% más).

Aun asi con estos avances, existen al menos un riesgos que puede afectar negativamente a Colombia. La falta de infraestructura exportadora. Por ejemplo, las exportaciones de carbón colombiano no podrán aumentar significativamente sin puertos y trenes de carga adecuados. La ampliación del canal de Panamá y la alta demanda de carbón en Asia deben constituir razones suficientes para mirar seriamente otros mercados, pero ello sólo se logrará con la adecuada infraestructura exportadora en Colombia.