La minería en Colombia ha mostrado en los ultimos años un crecimiento consistente, creciendo 7.3% en el 2008 y 11.3% en el 2009. El año pasado fue el segundo sector más expansivo, sólo superado por la construcción con un 13%. Uno de los factores significativo para éste crecimiento es la Inversion Extranjera Directa (IED) minera, la cual acaparó US$1.798 millones en 2008 (un 17% del total) y US$3.094 millones en 2009 (43% del total).
Dentro del sector minero el carbón ha recibido la mayor importancia, explicando el 56% del PIB-real del sector minero en 2009 y el 39% de la IED del total de minas y canteras. Gracias a éste dinamismo, el sector de minas registro 15 nuevos emprendimientos durante el primer trimestre de 2010. Las alzas de precios han sido un factor clave en éste dinamismo, pues durante el último año se han visto repuntar los precios del petróleo de US$61.9/barril a US$79.8/barril (un 28.8% más) y los del oro de US$875.1/onza a US$972.9/onza (un 11.5% más).
Aun asi con estos avances, existen al menos un riesgos que puede afectar negativamente a Colombia. La falta de infraestructura exportadora. Por ejemplo, las exportaciones de carbón colombiano no podrán aumentar significativamente sin puertos y trenes de carga adecuados. La ampliación del canal de Panamá y la alta demanda de carbón en Asia deben constituir razones suficientes para mirar seriamente otros mercados, pero ello sólo se logrará con la adecuada infraestructura exportadora en Colombia.
Monday, July 5, 2010
Saturday, May 15, 2010
Ventajas y Desventajas de la Consecucion de Fondos
Mas y mas empresas en Colombia se preparan para el crecimiento que se espera no solo en Colombia sino a niveles internacionales. La economia en los Estados Unidos se esta controlando y se espera que para finales del 2010 se empienzen a ver mas avisos del fin de esta crisis financiera.
Como todo en la vida, todo tiene un precio. En los ultimos meses he hablado con varios empresarios los cuales estan localizando inversores para sus proyectos. Algo que me parecio consistente en todos ellos es que quieren el inversor, pero al mismo tiempo no lo quieren. Muchas veces el empresario se encuentra en una encrusijada en la cual "necesita" a un inversor para que su proyecto se convierta en realidad. Entonces el empresario prepara su tremenda propuesta, logra convecer a un inversor para que invierta en su proyecto y el empresario decide en no aceptar la inversion. Porque usted se pregunta? Hoy les expongo en blanco y negro cuales son las ventajas y desventajas de conseguir un socio capitalista para su proyecto.
Empezemos con las desventajas. La desventaja principal de localizar un socio inversor es la perdida de control. Como todo inversor, ellos buscan garantias y un retorno razonable en relacion con el riesgo. Muchos inversores, como parte de garantizar su inversion, se involucran en las decisiones del negocio lo que provoca una lucha de titanes con unos egos super inflados. Ahi es donde la luna de miel entre su socio capitalista y el emprendedor se termina.
Esto sucede por dos razones principales. 1) Como mencione anteriormente el ego. Queremos la inversion, el manejo del dinero de otro y no tener que recibir ordernes de "extranos" (como cambian las cosas una vez el dinero cambia de bolsillos), y 2) Expectativas irreales, especialmente del empresario. Lo interesante es que yo he preguntado a varios de estos emprendedores como manejarian el dinero si ellos fueran los inversores y lo interesante es escucharlos ahora como inversores. La mayoria mantendrian al emprendedor amarrados con una soga muy corta, me parece interesante porque esta es la queja principal que ellos mismos tienen contra los inversores. "Como se atreven estos inversores a decirme a mi como manejar mi negocio? Que me den su plata y no me hagan tantas preguntas. Que confien en mi."
Con respecto a las ventajas, muchos socios estrategicos añaden valor a su proyecto, ellos le pagan esencialmente para aconsejarle. A usted le estan facilitando el recurso financiero para convertir su idea en una realidad. Usted se gana un socio que le puede aportar conecciones, contratos, ideas, nuevas tecnicas, etc. Ademas de ser financiado puede ayudar con reclutación, clientes, mercadotecnia.
Un pensamiento adicional: Si usted asegura un socio capitalista, es más difícil o imposible tomar una pequeña salida de su negocio, o dirigirlo como un negocio en efectivo. Sin embargo, usted puede tener probabilidad de exito y por lo tanto tendrá una ligeramente mayor probabilidad de un resultado de la creacion de una empresa rentable, sostenible, a largo plazo.
Como todo en la vida, todo tiene un precio. En los ultimos meses he hablado con varios empresarios los cuales estan localizando inversores para sus proyectos. Algo que me parecio consistente en todos ellos es que quieren el inversor, pero al mismo tiempo no lo quieren. Muchas veces el empresario se encuentra en una encrusijada en la cual "necesita" a un inversor para que su proyecto se convierta en realidad. Entonces el empresario prepara su tremenda propuesta, logra convecer a un inversor para que invierta en su proyecto y el empresario decide en no aceptar la inversion. Porque usted se pregunta? Hoy les expongo en blanco y negro cuales son las ventajas y desventajas de conseguir un socio capitalista para su proyecto.
Empezemos con las desventajas. La desventaja principal de localizar un socio inversor es la perdida de control. Como todo inversor, ellos buscan garantias y un retorno razonable en relacion con el riesgo. Muchos inversores, como parte de garantizar su inversion, se involucran en las decisiones del negocio lo que provoca una lucha de titanes con unos egos super inflados. Ahi es donde la luna de miel entre su socio capitalista y el emprendedor se termina.
Esto sucede por dos razones principales. 1) Como mencione anteriormente el ego. Queremos la inversion, el manejo del dinero de otro y no tener que recibir ordernes de "extranos" (como cambian las cosas una vez el dinero cambia de bolsillos), y 2) Expectativas irreales, especialmente del empresario. Lo interesante es que yo he preguntado a varios de estos emprendedores como manejarian el dinero si ellos fueran los inversores y lo interesante es escucharlos ahora como inversores. La mayoria mantendrian al emprendedor amarrados con una soga muy corta, me parece interesante porque esta es la queja principal que ellos mismos tienen contra los inversores. "Como se atreven estos inversores a decirme a mi como manejar mi negocio? Que me den su plata y no me hagan tantas preguntas. Que confien en mi."
Con respecto a las ventajas, muchos socios estrategicos añaden valor a su proyecto, ellos le pagan esencialmente para aconsejarle. A usted le estan facilitando el recurso financiero para convertir su idea en una realidad. Usted se gana un socio que le puede aportar conecciones, contratos, ideas, nuevas tecnicas, etc. Ademas de ser financiado puede ayudar con reclutación, clientes, mercadotecnia.
Un pensamiento adicional: Si usted asegura un socio capitalista, es más difícil o imposible tomar una pequeña salida de su negocio, o dirigirlo como un negocio en efectivo. Sin embargo, usted puede tener probabilidad de exito y por lo tanto tendrá una ligeramente mayor probabilidad de un resultado de la creacion de una empresa rentable, sostenible, a largo plazo.
El Exito De Un Proyecto
El exito de un proyecto se centra en la buena comunicacion y tener los objetivos claros. Una de las razones principales por la cual los proyectos no son exitoso. Muchas veces el "lider" del proyecto no comunica de una forma clara los objetivos. El proyecto exitoso tiene un plan que demuestra lo que es posible, muestra un camino total y responsabilidades claras, contiene los detalles para estimar a la gente, dinero, tiempo, equipo, y materiales necesarios de hacer el trabajo, y será usado para medir el progreso durante el proyecto y acto como un sistema de advertencia temprano.
La constante comunicación eficaz entre cada uno implicado en el proyecto a fin de coordinar acción, reconoce y soluciona problemas, y reacciona a cambios. Esta comunicacion clara nos asegura que cada uno entiende exactamente lo que puede ser llevado a cabo dentro de un marco de tiempo dado y presupuesto; un método sistemático para establecer objetivos realistas para deliverables, coste, lista, y calidad.
La constante comunicación eficaz entre cada uno implicado en el proyecto a fin de coordinar acción, reconoce y soluciona problemas, y reacciona a cambios. Esta comunicacion clara nos asegura que cada uno entiende exactamente lo que puede ser llevado a cabo dentro de un marco de tiempo dado y presupuesto; un método sistemático para establecer objetivos realistas para deliverables, coste, lista, y calidad.
Monday, March 22, 2010
Las Cinco Características de un Equipo Victorioso
1. Valores compartidos - Los miembros del equipo buscan "valores encajan" con su equipo. Sin ello, ellos no darán al equipo su mejor. Los miembros del equipo deben tomar parte en establecer valores y valores-base comunes si desea que ellos vivan estos valores, sean cometido a estos objetivos, y tiene un sentimiento de la interdependencia y la propiedad para sus trabajos y la unidad.
Los valores compartidos llegan a ser también el código de conducta de su equipo como definen lo que es y no es aceptable.
2. Confianza mutua - La confianza mutua es una creencia compartida que puede depender de uno al otro lograr un propósito común. En un equipo, los miembros trabajan en un clima de confianza. Son favorecidos a expresar abiertamente opiniones, los sentimientos, y las dudas. Los miembros del equipo comparten información e ideas importantes. Son justos, dispuestos a ser influido y cumple sus promesas.
3. Inspirar Visión y Alineación Estratégica - Una visión inspiradora tiene dos funciones: proporciona dirección y motiva. En algún sistema socio-técnico las personas funcionan mejor cuando comprenden cómo quedan en el sistema en total. Para encontrar y exceder satisfacción del cliente, el equipo del negocio debe ser inspirado por la visión corporativa y para seguir una estrategia organizativa general.
4. Aprovechar el poder de Diversidad y Construcción de Sinergias - Las personas con diferentes cultura, educativo, científico, y fondos de negocio traerán marcos de referencia diferentes a un problema y pueden chispear un nuevas ideas y polinización cruzada dinámica de ideas.
5. Recompensas - La única manera los miembros del equipo cumplirán su sueño es de compartir en el sueño. Los sistemas de la recompensa son los mecanismos que hacen esto suceden. El principio más grande de la gestión del equipo es que las cosas que son recompensadas son hechas. Las recompensas incluyen hacer que las personas de cosas disfrutan de hacer, del reconocimiento, y del dinero. Por logros colectivos remuneradores inspira y promueve trabajo en equipo.
Los valores compartidos llegan a ser también el código de conducta de su equipo como definen lo que es y no es aceptable.
2. Confianza mutua - La confianza mutua es una creencia compartida que puede depender de uno al otro lograr un propósito común. En un equipo, los miembros trabajan en un clima de confianza. Son favorecidos a expresar abiertamente opiniones, los sentimientos, y las dudas. Los miembros del equipo comparten información e ideas importantes. Son justos, dispuestos a ser influido y cumple sus promesas.
3. Inspirar Visión y Alineación Estratégica - Una visión inspiradora tiene dos funciones: proporciona dirección y motiva. En algún sistema socio-técnico las personas funcionan mejor cuando comprenden cómo quedan en el sistema en total. Para encontrar y exceder satisfacción del cliente, el equipo del negocio debe ser inspirado por la visión corporativa y para seguir una estrategia organizativa general.
4. Aprovechar el poder de Diversidad y Construcción de Sinergias - Las personas con diferentes cultura, educativo, científico, y fondos de negocio traerán marcos de referencia diferentes a un problema y pueden chispear un nuevas ideas y polinización cruzada dinámica de ideas.
5. Recompensas - La única manera los miembros del equipo cumplirán su sueño es de compartir en el sueño. Los sistemas de la recompensa son los mecanismos que hacen esto suceden. El principio más grande de la gestión del equipo es que las cosas que son recompensadas son hechas. Las recompensas incluyen hacer que las personas de cosas disfrutan de hacer, del reconocimiento, y del dinero. Por logros colectivos remuneradores inspira y promueve trabajo en equipo.
Tuesday, January 5, 2010
Todo Proyecto Merece un Inversionista, ¿Cierto?
El 2009 fue dificil para los inversionistas y emprededores. El 2010 sera un periodo diferente, la economia en los Estados Unidos y muchas parte del mundo han dado señal de mejoria. Los inversionistas tienen mejores expectativas para el futuro y se espera un incremento en las inversiones este año. Ahora, no confunda esto con que el dinero va a caer del cielo como la lluvia en invierno de Bogota.
Todo emprendedor siente que su proyecto merece apoyo exterior de un inversionista. Cuando no ven a los inversionistas rogandoles que le permitan invertir en sus proyectos, los emprendedores se enojan con estos "inversionistas tontos" que no ven la gran oportunidad. ¿Pero empareja realmente su negocio con los criterios utilizados por inversionistas de ángeles de capital y "venture capital"? Las probabilidades son bastante buenas de que la respuesta es negativa por varias razones.
Su primer paso debe ser el determinar si vale la pena localizar inversionistas para su proyecto. La mayoría de las personas, si ellos lo saben o no, tratan de construir un negocio de estilo de vida. Esto significa que sus objetivos pricipales son los ingresos y libertad. Los inversionistas pueden detectar estos tipos de negocios a varios kilometros de distancia y evitarlos. Por contraste, los que son probables de atraer dinero de inversionistas tienen un objetivo diferente. Es de crecer grande y rápidamente al punto donde hay un pago grande para inversionistas y para sí mismos a través de un IPO o adquisición. Las personas implicadas con estos tipos de proyectos son felices de intercambiar autonomía por la inversion. Ellos entiendien y estan dispuestos a perder control de su compañía en intercambio de una inversion significativa la cual permita convertir un sueño en realidad. Ellos entienden que es mejor tener el 10% de algo que el 100% de nada.
El empresario del estilo de vida tiende a tener esperanzas sumamente poco realistas. Ellos desean todo el dinero que ellos pueden conseguir a cambio de compartir 1 a 5% de las acciones de una empresa. Aségurese de que su proyecto es el tipo que atraerá a inversionistas antes que usted gaste 6 meses en tratar de recaudar capital para su proyecto.
Todo emprendedor siente que su proyecto merece apoyo exterior de un inversionista. Cuando no ven a los inversionistas rogandoles que le permitan invertir en sus proyectos, los emprendedores se enojan con estos "inversionistas tontos" que no ven la gran oportunidad. ¿Pero empareja realmente su negocio con los criterios utilizados por inversionistas de ángeles de capital y "venture capital"? Las probabilidades son bastante buenas de que la respuesta es negativa por varias razones.
Su primer paso debe ser el determinar si vale la pena localizar inversionistas para su proyecto. La mayoría de las personas, si ellos lo saben o no, tratan de construir un negocio de estilo de vida. Esto significa que sus objetivos pricipales son los ingresos y libertad. Los inversionistas pueden detectar estos tipos de negocios a varios kilometros de distancia y evitarlos. Por contraste, los que son probables de atraer dinero de inversionistas tienen un objetivo diferente. Es de crecer grande y rápidamente al punto donde hay un pago grande para inversionistas y para sí mismos a través de un IPO o adquisición. Las personas implicadas con estos tipos de proyectos son felices de intercambiar autonomía por la inversion. Ellos entiendien y estan dispuestos a perder control de su compañía en intercambio de una inversion significativa la cual permita convertir un sueño en realidad. Ellos entienden que es mejor tener el 10% de algo que el 100% de nada.
El empresario del estilo de vida tiende a tener esperanzas sumamente poco realistas. Ellos desean todo el dinero que ellos pueden conseguir a cambio de compartir 1 a 5% de las acciones de una empresa. Aségurese de que su proyecto es el tipo que atraerá a inversionistas antes que usted gaste 6 meses en tratar de recaudar capital para su proyecto.
Subscribe to:
Posts (Atom)